- La hidratación previa: 3 días antes de la competencia toma 1 litro de suero al día, agua, alimentate adecuadamente y consume mucha fruta.Durante la competencia lleva una bebida deportiva y agua.
- Las llantas bien infladas 35-40 psi (según tu peso), puedes colocarle una cinta de protección "TUFIS" entre la llanta y la cámara, otra forma es colocar cámaras con liquido en su interios sellador, puedes también adaptar tus rines a "TUBLESS" con un KID . y si tienes suficiente dinero cambia a ruedas "TUBLESS".
- Lleva en tu maletín de emergencia 2 cambios de cámara, bomba portátil, tanques de aire comprimido, aceite, tronchacadenas, espátulas, etc
- Recuerda cuando repares durante la carrera una llanta, revisala con tu mano el interior para extraer la espina(s) y evitar vuelvas a pinchar la cámara de repuesto.
- En competencia rueda por donde esta el trazado principal, la huella de los otros corredores, puesto que se encuentra mas limpia de espinas. Si intentas pasar por zonas verdes es muy posible pasar por plantas sumamente espinosas.
- Por último te recomiendo por el intenso calor humedecer con pequeños chorros de agua encima del casco para que refresques y bajes la temperatura en tu cabeza y espalda. evita mojarte la piernas.

Lic. Ricardo Castañeda Retiz, entrenador de ciclismo de montaña. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber, conocer y dominar para una adecuada práctica del ciclismo de montaña, tanto a nivel recreativo como competitivo. Te interesa ser entrenado de manera personal, contáctame en el celular 04455 42964566 o en el correo electrónico: entrenadormtb@hotmail.com
lunes, 30 de abril de 2012
COMPETENCIA EN TERRENO SECO
Para enfrentarte a una competencia de un terreno pedregoso, lajoso, seco, espinoso y lleno de huisaches (arbustos llenos de espinas, con ramas muy duras y de pocas hojas) sigue los siguientes consejos de precaución:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario