martes, 3 de abril de 2012

LA CONSTRUCCIÓN DEL DEPORTISTA *




En la construcción de un deportista inciden tres tipos de entrenamientos: el técnico (perfeccionamiento de destrezas y habilidades), el físico (preparación física del movimiento) y el invisible (psicológico, alimentación, descanso, higiene, etc).

Se debe iniciar en el estadio prepubertad (10 a 11-12 años) y darse por finalizada cuando cesa el crecimiento anatómico-fisiológico (16-17 años en chicas y 18-19 años en chicos), y basarse en los procesos de maduración que caracterizan a los estadios evolutivos comprendidos en dichas edades: prepubertad, pubertad y pospubertad.

Iniciación deportiva: prepubertad (10 a 11-12 años)
Orientación deportiva: pubertad (12 a 13-14 años)
Especialización deportiva: pospubertad (14 a 18-19 años)

Si respetamos este principio básico del entrenamiento, la formación del deportista desde su edad temprana, nos llevara al perfeccionamiento de las destrezas del juego individual competitivo. En su futuro, formaremos atletas con mayor posibilidad de alcanzar el máximo desempeño.

· Augusto Pila Teleña, PREPARACIÓN FÍSICA 1. 7ª edición1987.ed. Olimpia S.A.

No hay comentarios:

Publicar un comentario